Montaje de equipo de sonido profesional con altavoces en evento al aire libre

Cómo elegir el equipo de sonido perfecto según el tipo de evento

Cuando organizamos un evento, una de las decisiones más importantes está en la elección del equipo de sonido. No importa si se trata de una boda íntima, un concierto pequeño o una conferencia empresarial: el sonido puede ser el responsable de que tu evento se recuerde por su profesionalismo o por sus errores.

En este artículo te explico cómo elegir correctamente el sistema de audio ideal según el formato, el espacio y el número de asistentes. Y lo hago desde la experiencia con eventos reales y proveedores que han demostrado resultados impecables. Recibe una recomendación profesional según el tipo de evento y tu presupuesto. Habla con un especialista en sonido

¿Por qué es tan importante elegir bien el equipo de sonido?

He trabajado con eventos donde la decoración fue espectacular, pero el sonido falló desde el primer minuto. Micrófonos que no se escuchan, parlantes con distorsión o música mal ecualizada pueden arruinar una experiencia por completo.

Un buen equipo de sonido garantiza que cada palabra, melodía o presentación llegue al público con claridad. Además, transmite profesionalismo, cuida la atmósfera del evento y evita imprevistos técnicos.

Factores clave para tomar la mejor decisión

Tamaño y tipo de evento

No es lo mismo sonorizar una ceremonia de boda para 80 personas que un concierto acústico para 300 asistentes. La potencia, el número de altavoces y la configuración varía según la audiencia y el propósito del acto.

Espacio y acústica del lugar

Debes analizar si se trata de un espacio cerrado, al aire libre o con techos altos. Por ejemplo, el sonido para exteriores requiere equipos de mayor alcance y protección ante condiciones climáticas, mientras que en interiores se debe cuidar el rebote del sonido en paredes o techos.

Tipo de contenido a reproducir

¿Vas a transmitir música en vivo, presentaciones habladas o ambas? Esto determina si necesitas monitores, micrófonos inalámbricos, mezcladoras o refuerzo de bajos. Cada formato exige soluciones diferentes.

Tipos de altavoces para eventos ¿cuál es el mejor?

Los tipos de altavoces para eventos pueden dividirse en:

  • Altavoces pasivos: necesitan una fuente de amplificación externa. Se usan comúnmente en configuraciones más técnicas y flexibles.
  • Altavoces activos: incluyen su propia amplificación, son más prácticos y fáciles de montar. Son la opción ideal para eventos medianos o montajes rápidos.
  • Subwoofers: reforzarán las frecuencias graves, importantes para música con ritmos marcados o conciertos.
  • Monitores de escenario: ayudan a que los músicos o presentadores se escuchen a sí mismos durante el evento.

La combinación dependerá del tipo de acto y del sonido que desees conseguir. Solicita presupuesto de sonido para conciertos pequeños. Encuentra la configuración ideal para tu próximo show con asesoría técnica incluida. Pide tu propuesta personalizada

Qué equipo usar en bodas. Claves para no fallar

En las bodas, el sonido debe acompañar sin interrumpir. La música ambiente debe sonar limpia, los discursos deben escucharse con claridad y el DJ o grupo debe tener un sistema robusto pero no invasivo.

Te recomiendo un sistema compacto de altavoces activos, un par de micrófonos inalámbricos y, si hay música en vivo, un mezclador sencillo. Pregunta siempre por un técnico de sonido que esté presente durante todo el evento.

Cómo elegir sonido para conciertos pequeños

En conciertos de formato reducido (entre 50 y 300 personas), es fundamental que el sonido tenga buena presión sonora, pero sin saturar. Aquí entran en juego:

  • Altavoces de gama media-alta.
  • Subwoofers si hay bajo eléctrico o batería.
  • Monitores de escenario.
  • Micrófonos para voz e instrumentos.
  • Mezcladora digital o analógica.

También es clave la figura de un técnico de FOH (Front of House), que ecualice en tiempo real y supervise todos los ajustes. Un error común es confiar únicamente en equipos automáticos.

Consideraciones para sonido en exteriores

El sonido para exteriores presenta desafíos particulares: el audio se dispersa, no hay paredes que lo contengan y el viento o la lluvia pueden afectar la calidad.

Por eso es recomendable:

  • Utilizar torres o soportes altos para mayor cobertura.
  • Contar con mayor número de altavoces distribuidos estratégicamente.
  • Usar protectores contra la intemperie.
  • Asegurar una fuente de alimentación estable.
  • Tener generadores de respaldo si estás lejos de zonas urbanas.

Consejos para alquilar el equipo adecuado

  • Consulta con tiempo: No dejes la contratación para última hora. Algunos equipos se reservan con semanas de antelación.
  • Solicita pruebas de sonido: Idealmente en el lugar del evento, con todos los elementos montados.
  • Pide asesoría técnica: Una buena empresa de alquiler siempre te orientará según tus necesidades reales.
  • Confirma el soporte técnico: ¿Habrá alguien durante el evento que pueda intervenir en caso de problemas?

Muchos errores se cometen por no preguntar estos detalles.

¿Comprar o alquilar equipo de sonido?

En la mayoría de eventos es más práctico optar por el alquiler de equipo de sonido. Comprar solo tiene sentido si organizas eventos de forma frecuente o si tienes personal técnico capacitado.

El alquiler te da acceso a tecnología profesional, sin preocuparte por mantenimiento, transporte o actualizaciones. Además, puedes adaptar el equipo a cada tipo de evento.

Errores comunes al elegir sonido para eventos

  • Subestimar el tamaño del espacio.
  • Olvidar incluir monitores para los artistas.
  • Usar equipos domésticos en eventos profesionales.
  • No verificar la calidad de los micrófonos.
  • No incluir un técnico de sonido con experiencia.

Evitar estos fallos puede ahorrarte dinero, tiempo y reputación.

Elegir el equipo de sonido adecuado según el tipo de evento no es un lujo, es una necesidad. Un buen sonido asegura una experiencia profesional, cómoda y sin fallos para tus invitados, asistentes o audiencia.

Ya sea que estés organizando una boda, una ponencia, un concierto o un evento corporativo, te recomiendo tomarte el tiempo para entender las necesidades reales y rodearte de buenos profesionales. No improvises en el día más importante. Elige sonido profesional con garantía.

Ir al contenido