Detalle en primer plano de tipos de plisados aplicados en faldas escolares

Guía completa sobre los tipos de plisados más usados en confección

Cuando hablamos de tipos de plisados, pensamos en una técnica que da estilo y movimiento a muchas prendas. Se usa en uniformes, en moda diaria e incluso en ropa de fiesta. Gracias a los pliegues, una falda o un vestido cambian por completo su aspecto.

El problema es que muchas personas intentan plisar falda sin conocer bien las telas o los estilos de pliegue. El resultado puede ser poco duradero o perder forma después de pocos lavados. Esto pasa porque no todos los tejidos soportan los mismos métodos.

Por eso, conocer los tipos de plisado más comunes es importante si trabajas en confección o simplemente quieres entender cómo se logran esos acabados. En esta guía verás los pliegues más usados y cómo aplicarlos en telas plisadas para faldas y otras prendas.

1. Plisado sencillo

Es el más básico de todos; se forman pliegues iguales, colocados uno al lado del otro, que se repiten en la tela.

Características

  • Fácil de hacer en telas ligeras.
  • Se usa en faldas rectas o uniformes simples.
  • Muy práctico para aprender a plisar.

Ideal si buscas un diseño limpio y clásico.

2. Plisado encontrado

Aquí los pliegues se doblan hacia lados opuestos. Es muy común en uniformes y da un aspecto ordenado.

Características

  • Aporta simetría y uniformidad.
  • Funciona en telas resistentes.
  • Muy usado en faldas escolares.

Es uno de los tipos de plisados más duraderos en uso diario.

3. Plisado invertido

En este caso, los pliegues se doblan hacia dentro. Así la prenda gana más volumen y libertad de movimiento.

Características

  • Perfecto para faldas con caída amplia.
  • Aporta comodidad y elegancia.
  • Funciona bien en telas medianas o gruesas.

Muy usado en ropa formal y en uniformes con estilo.

4. Plisado sunray

También se conoce como plisado en abanico. Los pliegues son pequeños en la cintura y se abren hacia abajo.

Características

  • Genera mucho movimiento en la prenda.
  • Funciona mejor en telas finas.
  • Se usa en faldas largas o vestidos de fiesta.

Las telas plisadas para faldas estilo sunray son muy populares en moda femenina.

5. Plisado al bies

Este plisado se hace cortando la tela en diagonal. Así se logra mayor elasticidad y caída natural.

Características

  • Da comodidad y flexibilidad.
  • Favorece la figura en prendas ajustadas.
  • Se recomienda en telas suaves y ligeras.

Es un acabado moderno y con mucho movimiento.

6. Plisado acordeón

Muy parecido al sencillo, pero con pliegues más finos y bien definidos. Crea un efecto elegante y llamativo.

Características

  • Se usa en moda casual y de fiesta.
  • Aporta textura y volumen.
  • Ideal en comprar tela plisada ya trabajada.

Es perfecto para quienes buscan un toque diferente.

7. Plisado cuchillo

Todos los pliegues se doblan hacia el mismo lado. Es un estilo clásico y ordenado, muy común en uniformes.

Características

  • Fácil de mantener y planchar.
  • Funciona en telas firmes.
  • Da un aspecto formal.

Muy usado en faldas colegiales por su resistencia.

Cómo elegir el tipo de plisado

No todos los pliegues sirven para todas las prendas. La elección depende de la tela, el diseño y el uso final.

Factores clave

  • Tipo de tela. Ligera, media o gruesa.
  • Uso de la prenda. Uniforme, moda casual o de fiesta.
  • Movimiento deseado. Más volumen o más rigidez.

Si quieres ahorrar tiempo, siempre está la opción de comprar tela plisada lista para coser. Así puedes concentrarte solo en el diseño de la prenda.

Los plisados como aliados en moda y uniformes

Los tipos de plisados son mucho más que un adorno. Sirven para dar estilo, comodidad y resistencia a las prendas. Gracias a ellos, una falda escolar puede durar todo el curso, y un vestido de fiesta puede ganar elegancia y movimiento.

Aprovechar los beneficios de las telas plisadas para faldas es una gran decisión en moda y en uniformes. Y conociendo los diferentes pliegues, es más fácil elegir el que mejor se adapta a cada necesidad. Por eso, contar con un fabricante o taller especializado en plisado resulta clave, ya que solo con experiencia y maquinaria adecuada se consigue un acabado duradero y profesional.

Ir al contenido