errores al adiestrar un cachorro

5 errores comunes al adiestrar un cachorro y cómo evitarlos

¿Te estás enfrentando al reto de educar a tu nuevo cachorro y sientes que algo no está funcionando como esperabas?, puede que estés cometiendo algunos errores al adiestrar un cachorro que son más comunes de lo que imaginas.

Muchas veces, y sin darnos cuenta, repetimos ciertas prácticas que dificultan el aprendizaje de tu perro. Y, lo más frustrante es que, por mucho cariño y dedicación que le pongamos, el resultado no siempre es el que queremos ¿Te suena?

En este artículo vamos a hablar sin rodeos. Te contamos los cinco errores más frecuentes y, sobre todo, cómo evitarlos para que tú y tu cachorro disfruten de una relación más fluida, respetuosa y feliz.

1. Cambiar de palabras todo el tiempo

Uno de los fallos más frecuentes es no ser constante con las órdenes. Puede que hoy le digas “ven”, mañana “aquí” y pasado simplemente le hagas un gesto. Para ti puede tener sentido, pero para tu cachorro es como si cada vez le hablaras en un idioma diferente.

¿Por qué es un problema?

Los perros aprenden por asociación. Si cada palabra o gesto cambia, no sabrá cuál es el correcto ni qué comportamiento esperas que repita.

Qué hacer en su lugar

  • Usa una sola palabra clave por orden y repítela siempre igual.
  • Acompáñala con un gesto específico si te ayuda a reforzar la comunicación.
  • Haz una lista de comandos básicos y pégala en casa donde todos puedan verla.
  • Asegúrate de que todos los miembros del hogar usen las mismas palabras y tono.

Esto no solo evita confusiones, también refuerza el aprendizaje y mejora la confianza de tu cachorro.

2. Corregir con gritos o castigos

Es normal frustrarse cuando tu perro rompe algo o no hace lo que esperas, pero gritarle o castigarlo no va a solucionar nada. De hecho, puede empeorar el vínculo que estás intentando construir.

¿Qué consecuencias tiene esto?

  • El cachorro puede desarrollar miedo o ansiedad.
  • Deja de asociar tus palabras con seguridad y empieza a evitarlas.
  • El entrenamiento se convierte en algo negativo en lugar de un momento de conexión.

Alternativas efectivas con adiestramiento positivo para cachorros

  • Premia lo bueno. Utiliza refrigerios, caricias o un tono alegre cuando haga algo bien.
  • Ignora lo incorrecto: si no es grave, puedes simplemente redirigir su atención.
  • Refuerza con consistencia, no con miedo.

Hoy en día existen muchas formas de aprender cómo educar a un cachorro en casa sin tener que recurrir al castigo. Y la buena noticia es que son más efectivas y fortalecen vuestra relación.

3. Esperar que lo entienda todo a la primera

Qué ganas de tener un cachorro obediente desde el primer día. Pero es importante recordar que estás educando a un ser vivo, no a una máquina. Cada cachorro tiene su ritmo, su personalidad y su propio proceso de aprendizaje.

Errores al adiestrar un cachorro con prisas

  • Cambiar de método cada dos días porque “no funciona”.
  • Frustrarse si no repite una orden a la primera.
  • Pensar que “no sirve para aprender”.

Consejos útiles para tener expectativas realistas

  • Lleva un pequeño registro semanal de sus avances y repítelo con constancia.
  • No lo compares con otros perros. Cada uno aprende distinto.
  • Celebra los pequeños logros, por mínimos que parezcan.
  • Haz pausas si notas que se frustra o se distrae fácilmente.

Aprender juntos y paso a paso fortalece no solo su comportamiento, sino también la relación entre ambos.

4. No tener una rutina clara

¿Te ha pasado que lo sacas a pasear cuando puedes o entrenas “cuando hay tiempo”? Esa falta de estructura se refleja directamente en el comportamiento del cachorro. Los perros aprenden mejor cuando saben qué esperar del día.

Problemas de no tener rutina

  • Aumenta la ansiedad y la excitación descontrolada.
  • Disminuye su capacidad de concentración.
  • Le cuesta reconocer qué momento es para jugar, descansar o aprender.

Claves para establecer una rutina efectiva

  • Define un horario fijo para comidas, paseos y juegos.
  • Deja espacios para sesiones breves de entrenamiento.
  • Reserva momentos de calma, sobre todo antes de dormir.
  • Si hay varios cuidadores, coordina horarios entre todos.

¿Sabías que una buena rutina es la base de muchos programas de educación canina? Algunos expertos, incluso, incluyen seguimiento personalizado. 

5. No adaptar el entrenamiento a su carácter

Cada cachorro es un mundo. Algunos son torbellinos que no paran quietos y otros son más tímidos o tranquilos. Y si intentas aplicar las mismas técnicas a todos, probablemente no funcionen como esperas.

Consecuencias de no personalizar el adiestramiento

  • Falta de atención o desmotivación durante las sesiones.
  • Conductas nerviosas o evitativas si no se sienten cómodos.
  • Resultados muy lentos o incluso retrocesos.

¿Cómo ajustar el entrenamiento a su personalidad?

  • Observa en qué momentos del día está más receptivo.
  • Precisa la duración de las sesiones según su energía.
  • Utiliza juegos si es muy activo o actividades más calmadas si se distrae fácil.
  • Cambia el tipo de refuerzo según lo que más le motive: comida, caricias o juguetes.

Si te interesa descubrir cómo acomodar el adiestramiento a tu cachorro, hay profesionales que te pueden acompañar para que avancen sin frustraciones.

Disfruta del proceso y ten resultados

Por último, educar a un cachorro no tiene por qué ser complicado, pero sí requiere conciencia y ganas de hacerlo bien. Estos cinco errores son muy comunes, pero también muy fáciles de corregir si sabes cómo.

La clave está en observar, ajustar y, sobre todo, tener mucha paciencia. Tu cachorro está aprendiendo, igual que tú. Y, cuanto más disfrutes el proceso, mejores resultados obtendrás.

Ahora que ya sabes qué evitar, estás mucho más cerca de tener un compañero equilibrado, feliz y conectado contigo. Y, eso no tiene precio.

Ir al contenido