Portal de noticias de España y el mundo, tendencias y temas de interés actualizados

Una buena alimentación marca la diferencia en el rendimiento deportivo. En el hockey patines, donde la intensidad es alta y los movimientos son continuos, lo que comes antes y después del entrenamiento puede ayudarte a mejorar la energía y recuperarte más rápido. Si buscas un lugar donde puedas combinar técnica y hábitos saludables, Hockeysesion es un referente en Valencia.
Qué comer antes del entrenamiento
La comida previa al entrenamiento debe dar energía sin provocar pesadez. Los carbohidratos complejos son la base: pan integral, avena o fruta como plátano y manzana. Combinarlos con una pequeña porción de proteínas ligeras, como yogur o frutos secos, prepara el cuerpo para la sesión sin sobrecargarlo.
Es importante comer entre una y dos horas antes de la práctica. Así se evita la sensación de estómago lleno y se logra un rendimiento constante durante la actividad. Para quienes quieran conocer más sobre entrenamientos y técnica, pueden explorar las clases de patinaje que ofrece la escuela.
La hidratación también cuenta
No basta con comer bien. Mantenerse hidratado es esencial para evitar calambres y fatiga. El agua es suficiente en la mayoría de entrenamientos, pero en sesiones largas o de alta intensidad se pueden incluir bebidas isotónicas para reponer sales minerales.
Tomar pequeños sorbos antes, durante y después ayuda a mantener la energía y el equilibrio del cuerpo sin sensación de pesadez. Más información sobre el enfoque integral del centro está disponible en su página de servicios de hockey y patinaje.
Qué comer después para recuperarte mejor
Tras entrenar, el objetivo es recuperar energía y reparar el músculo trabajado. Una combinación de carbohidratos y proteínas es ideal: sándwich de pavo, huevos revueltos con tostadas o yogur con fruta fresca. Estos alimentos favorecen la recuperación y preparan el cuerpo para la siguiente sesión.
El tiempo también es importante. Comer en los 30-60 minutos posteriores al entrenamiento potencia la regeneración muscular y repone los depósitos de energía más rápido.
Nutrición como parte del entrenamiento
Cuidar la alimentación no es solo una recomendación para deportistas de élite. En hockey patines, la técnica y la práctica cuentan, pero los hábitos fuera de la pista también influyen en el progreso. Comer bien, hidratarse y descansar son pilares que complementan el trabajo realizado en cada clase.