Portal de noticias de España y el mundo, tendencias y temas de interés actualizados

Buscar ayuda para dejar una adicción no es fácil. Es una decisión que requiere confianza y apoyo. Un buen centro terapéutico no solo ofrece tratamientos, también es un lugar tranquilo donde puedes empezar a sentirte mejor contigo mismo.
Estas son algunas cosas que pueden ayudarte a elegir el centro adecuado para ti.
Trato cercano y sin juicios
Una adicción no es solo un problema con una sustancia o una conducta. Muchas veces, también hay dolor emocional o situaciones difíciles detrás. Por eso es muy importante que el centro te trate con respeto, sin juzgarte, y que te haga sentir escuchado desde el principio.
Cuando una persona se siente comprendida, le resulta más fácil empezar a hablar y participar en el tratamiento.
Profesionales con experiencia
Es importante que el centro tenga psicólogos, terapeutas y médicos que sepan cómo tratar adicciones. Cuanto más preparado esté el equipo, mejor podrán ayudarte según lo que tú necesites.
La formación es importante, pero también lo es la forma en la que te tratan. Un buen profesional sabe escuchar y acompañar. Puedes dar el primer paso revisando algunas opciones en tu localidad, un centro con psicólogos experimentados
Tratamiento adaptado a cada persona
Cada persona es diferente, y su adicción también. Por eso, el tratamiento debe ser personalizado. El centro debe valorar tu situación y proponerte un plan que se adapte a ti.
Puede incluir terapia individual, en grupo o con tu familia. También es importante definir qué objetivos quieres alcanzar y cómo vas a ir trabajando cada paso. Las terapias individuales para tratar adicciones son mas efectivas gracias a la personalización
Ayuda para todas las áreas de tu vida
Dejar una adicción no es solo dejar de consumir o cambiar una conducta. También es importante mejorar el estado emocional, las relaciones con otras personas y tu día a día.
Por eso, es bueno que el centro trabaje con diferentes tipos de terapias y apoyos, incluyendo ayuda para la familia.
Espacios tranquilos y agradables
El lugar donde vas a recibir ayuda también influye. Es mejor si el centro tiene salas cómodas, tranquilas y agradables. Un espacio cuidado ayuda a que te sientas más relajado y dispuesto a participar.
Puedes pedir una visita antes de empezar, para ver si el ambiente te transmite confianza.
Acompañamiento durante todo el proceso
El camino para dejar una adicción tiene altibajos. Habrá momentos buenos y otros más difíciles. Por eso es importante que el centro te acompañe a lo largo del tiempo, no solo al principio.
Sentirte acompañado te da más fuerza para seguir adelante y no abandonar cuando surgen dudas o bajones.
Claridad desde el primer momento
Desde que contactas por primera vez, el centro debe explicarte todo con claridad y responder a tus dudas. Sentirte bien atendido desde el principio es una buena señal de que el lugar es serio y te trata con respeto.
En algunos centros es posible tener una valoración gratuita para determinar tu adicción y complejidad
Preguntas frecuentes sobre centros terapéuticos para tratar adicciones
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
Depende de cada persona. Lo importante es que el proceso se adapte a ti y que avances a tu ritmo, con apoyo constante.
¿Cuándo debería pedir ayuda en un centro terapéutico?
Si sientes que ya no tienes control sobre una conducta o una sustancia, o si eso está afectando a tu vida, tus emociones o tus relaciones, es buen momento para buscar apoyo. No hace falta tocar fondo para pedir ayuda.
¿Qué tipo de adicciones se pueden tratar?
En un centro terapéutico pueden ayudarte con adicciones a sustancias como el alcohol, el cannabis o los medicamentos, pero también con adicciones conductuales como el juego, el móvil o las compras.
¿Es necesario ingresar en el centro para hacer tratamiento?
No siempre. Muchos tratamientos son ambulatorios, lo que significa que puedes seguir con tu vida diaria y acudir al centro a tus sesiones.
¿La familia puede participar en el tratamiento?
Sí. La familia puede ser un gran apoyo y muchos centros ofrecen terapia familiar para mejorar la comunicación y el acompañamiento.