Portal de noticias de España y el mundo, tendencias y temas de interés actualizados

Bucear en zonas menos transitadas no solo ofrece mayor privacidad, también garantiza una experiencia más natural. La biodiversidad está más presente, el ecosistema menos alterado y el contacto con el entorno es mucho más auténtico.
Entre los beneficios de explorar estos sitios están:
- Visibilidad excelente gracias a la escasa contaminación visual
- Mayor presencia de fauna marina en su hábitat natural
- Formaciones rocosas vírgenes ideales para fotografías subacuáticas
- Tranquilidad y seguridad, especialmente en grupos pequeños
Top 5 lugares secretos para bucear en Gran Canaria
Arinaga y sus rutas alternativas
Aunque Playa de El Cabrón es conocida, en Arinaga existen accesos secundarios que llevan a cuevas y bajadas menos exploradas. Aquí verás meros, angelotes, barracudas y en ocasiones, rayas.
Bahía de Pasito Blanco en horas no turísticas
Cuando los barcos de recreo se alejan, este lugar se convierte en una zona de calma total. Es ideal para inmersiones profundas, con fondos de arena blanca y restos volcánicos.
Zona oculta en Amadores
Alejándote unos metros del circuito habitual, hay paredes submarinas cubiertas de coral negro. En ellas habitan morenas, caballitos de mar y nudibranquios de colores vibrantes.
Tufia en horario matutino
Si entras muy temprano, puedes ver tortugas cerca del arrecife artificial. Además, se accede fácilmente desde la orilla, lo cual es perfecto para snorkel en Gran Canaria.
Playa de Triana en Arguineguín
Poco conocida incluso por locales. Esta playa rocosa tiene acceso directo a una serie de arcos submarinos formados por lava volcánica. Su biodiversidad es impresionante.
Reserva tu curso PADI y sumérgete hoy mismo.
¿Qué especies se pueden ver buceando en estos sitios?
Uno de los mayores atractivos del diving in Gran Canaria es la gran variedad de fauna marina. Entre las especies más comunes que podrás encontrar en estas zonas están:
- Pez trompeta
- Pulpos camuflados
- Peces loro de vivos colores
- Angelotes (especie de tiburón inofensivo)
- Rayas águila
- Tortugas bobas
Estos lugares secretos no están masificados, por lo que la fauna se comporta de forma más natural, lo que convierte cada inmersión en una experiencia exclusiva.
¿Qué necesito para bucear en estos sitios?
Estos enclaves suelen requerir cierto nivel de certificación, dependiendo de la profundidad y condiciones. Se recomienda lo siguiente:
- Open Water Diving Course como mínimo
- Experiencia previa en inmersiones de corriente leve
- Acompañamiento de guías certificados PADI
- Conocimiento básico de las señales de buceo
Si aún no cuentas con experiencia, muchas escuelas de buceo ofrecen cursos adaptados y salidas guiadas para todos los niveles.
Consulta los centros de buceo más valorados en la isla.
Consejos útiles antes de bucear en estos lugares secretos
Para que tu experiencia sea segura y placentera, ten en cuenta estos consejos esenciales:
- Consulta las condiciones meteorológicas antes de salir
- Verifica tu equipo de buceo o alquílalo en centros certificados
- Hidrátate y descansa bien el día anterior a la inmersión
- Evita tocar o alterar la vida marina
- Respeta los tiempos de descompresión y ascenso
También es importante seguir las indicaciones del instructor y mantener una actitud responsable dentro del agua.
Snorkel en Gran Canaria para los que no bucean
Si no tienes licencia o prefieres algo más relajado, el snorkeling en Gran Canaria también es excelente. En muchos de los sitios mencionados anteriormente puedes hacer snorkel desde la costa, especialmente en:
- Amadores
- Tufia
- Arguineguín
- Pasito Blanco
Solo necesitas máscara, tubo y aletas para disfrutar de la rica vida marina desde la superficie. Ideal para familias, parejas o quienes buscan una actividad tranquila y segura.
¿Por qué elegir la isla para tus cursos de buceo?
Gran Canaria es uno de los mejores destinos para realizar un Open Water Course o Advanced Diving Course. Esto se debe a:
- Temperatura del agua entre 18 y 25°C durante todo el año
- Infraestructura preparada para buceadores de todos los niveles
- Instructores multilingües y certificados
- Precios competitivos en comparación con otros destinos europeos
Además, si decides avanzar en tu formación, también puedes acceder al PADI Rescue Course o especialidades como buceo nocturno, profundo o de navegación.
Lo que te espera bajo el mar en Gran Canaria
Gran Canaria esconde bajo sus aguas auténticos tesoros para los amantes del mar. Más allá de las rutas comunes, hay sitios secretos que te regalarán experiencias inolvidables. Ya sea que quieras certificarte, mejorar tu técnica o simplemente vivir una aventura distinta, esta isla lo tiene todo.
No esperes a que te lo cuenten. Sumérgete y descúbrelo por ti mismo. La próxima inmersión podría ser la más espectacular de tu vida.